La actividad critica se puede resumir en tres áreas criticas a la moran, a la metafísica y las ciencias positivas.
NIETZCH
Propone se especial visión a la vida y sus teorías de poder ser el superhombre.
No ataca a las ciencias si no a la metodología que manejan.
El superhombre es el que tiene la voluntad de poder esta voluntad de vivir la vida en su totalidad, en todas sus dimensiones, impulsos pasiones y capacidades, en una vivencia existencial o proyecto constante de superación con una ansia de sobresalir para no ser uno mas del rebaño. Para ello, la voluntad de poder tiene que transmitir valores con la única conciencia de que lo único bueno es lo que favorece y eleva el desarrollo de la vida.
La voluntad de poder debe estar dispuesta a ayudar a los debiles y fracasados. No esta de acuerdo con la moral cristiana a la que califica como “moral de esclavos” esta moral es conveniente para incapacitados y dominantes.
La moral que se vale para la clase dominante la moral de los señores en la que el superhombre o el superdotado no tiene la obligación de someterse a las normas de los débiles
CONCLUCION
El superhombre tiene la voluntad de poder, capacidad de superarse a si mismo y a su grupo tine le reveldia, para no someterse a las leyes igualitarias de la masa de los debiles.
Nietzche defiende al que es fuerte aquel que quiere salir del rebaño por eso menciona la moral de la region catolica que te pide ser borrego, ser parte del rebaño que sigue a ciegas a esa persona sin sobresalir de ninguna forma el esta en contra de todo lo que te somete y defiende la voluntad del superhombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario