martes, 15 de noviembre de 2011

ENSAYO FILOSOFICO CUERPO Y ALMA

INTRODUCCION

En la vida cotidiana todo  mundo se preocupa por todo menos por lo mas importante, con esto me refiero a que se preocupan mas por lo material que por una estabilidad en cuerpo y alma que es lo que el hombre necesita para estar bien; si te duele un pie no podrás caminar bien, si te da gripe no estarás cómodo con tus actividades cotidianas y para eso hay doctores, pero… ¿cuando algo te duele en el alma? ¿Donde te atiendes? ¿que haces para que eso pase? La mayoría de las personas siguen con si vida normal sin hacer caso a su alma, el lo contrario si te sientes bien en cuerpo y alma tu podrás tener la capacidad de disfrutar cada actividad que llevas a cabo porque te sientes bien y sabrás el objetivo de cada paso que das.

¿QUE ES CUERPO Y ALMA?

El alma, de acuerdo con muchas tradiciones religiosas y filosóficas, es el componente espiritual de los seres vivos es alma es la parte psicológica del ser humano. Las emociones, la voluntad, el intelecto. El alma distingue al ser humano de los demás seres existentes sobre la tierra. Además, el alma destaca a cada ser humano como un ser único y diferente en su género. El alma se deja confundir constantemente por sentimientos y afectos relacionados con las necesidades del cuerpo  es decir, algunas veces el cuerpo maneja el alma aunque esta tenga el poder.

El cuerpo es la parte fisiológica del ser humano. Porque tenemos cuerpo comemos, bebemos, dormimos, corremos y descansamos en pocas palabras vivimos y sin el cuerpo no podríamos hacer nada el es el que nos mueve es nuestro templo y lo tenemos que cuidar porque sin el no podríamos seguir adelante.

 Equilibrio entre cuerpo y alma, un dilema difícil de resolver, ha sido tocado y analizado numerosas veces a través de la historia de la humanidad. Hace varios siglos, filósofos como Platón, Aristóteles, Nietzsche y Descartes, entre muchos otros, abordaron este tema, todos con opiniones diversas al respecto. Es decir, no hay una verdad única, pero en lo que sí coinciden es en la complejidad del asunto. Los filósofos presocráticos creyeron necesario hablar del alma, algunos relacionándola claramente con el cuerpo al entenderla como principio de vida y otros en términos más dualistas al considérarla divina e inmortal.

Una estabilidad en cuerpo y alma es indispensable para un bienestar y para esto se debe dedicar tiempo y darles la importancia que se les debe dar la importancia necesaria.

En una sociedad las personas no tienen tiempo para crecer espiritualmente ni para cultivar su alma. Esta tendencia ha generado una crisis de valores en la sociedad. Hoy en día hay un exagerado interés por los resultados a corto plazo, rápidos, fáciles y, por lo tanto, superficiales. Esto lleva aun estrés donde lo que importa es lo material, de manera de llenar el vacío espiritual, producido por la falta de tiempo para dedicarse a uno mismo y a crecer como persona.

Se tiende a confundir la realización integral con el logro material. Esto esta aun mas visible en las familias ya que en las nuevas generaciones los padres quieren darles todo lo que necesitan dejando a un lado el tiempo que deberían tomar para estar con sus hijos y así poder inculcarles buenos valores, buena moral y una estabilidad emocional, que es algo que todos necesitamos no todo es material. Otro aspecto es que ahora las personas se van a lo superficial, verse bien caer bien “estar bien para otras personas” y dejan al lado su alma su sentir sus prioridades. Es bueno querer verse bien pero no es lo único que se de tomar en cuenta pues para verte bien necesitas un bienestar de cuerpo y alma.

CONCLUCION

El cuerpo y alma son la vida

Sin el cuerpo no podríamos vivir es el que nos mantiene de pie el nos mueve, nos da el lujo de conocer lo que hay a nuestro alrededor con cada aspecto que posee ojos, manos, boca etc. Nos proporciona sentidos  y el alma es ser interior que nos mantiene vivos, es necesario cuidarlos y mantenerlos en buen estado darles su tiempo necesario un descanso al referirme al cuerpo y un momento para sentir al referirme al alma. Yo es lo que todo mundo busca, el mas noble, el menos materialista, el mas ambicioso, creo que el final del dia todos buscan lo mismo un bienestar, pero lo que me pregunto es... porque no le damos importancia a lo mas importante (la vida) porque cuerpo y alma es vida mientras estas vivo es lo que te mueve y hay ente que piensa que cuando muera su alma seguirá viva o se ira a un lugar mejor, sea de un modo u otro hay que cuidarla.



Para todo hay tiempo y espacio

CONTEMPLACION



Contemplar es algo mas que mirar u observar atentamente. Al observar nuestra atención se dispersa el los detalles de las cosas o los hechos. Al contemplar, tenemos la experiencia viva de los hechos, somos parte de la totalidad sin perder nuestra individualidad  participamos de la unidad de lo diverso, es decir, del universo.

 Contemplar no es reposo o inactividad, sino un dinamismo que brota cuando nos dirigimos a algo.

Cuando contemplamos, adoptamos una actitud filosofica que nos permite obtener convicciones, liberandonos de acciones externas, es decir, el camino de inteligencia se libera de los mitos, de la magia, de las supersticiones y de toda prectica de aparenta ser util y perfecta.

EL AMOR

El amor

Valorar lo que tienes refleja el amor que le tienes a la vida.

 El amor es un sentimiento hacia otra persona donde le deseas un bienestar en todos los aspectos de su vida, este sentimiento se puede sentir por cualquier persona, por tu familia, por tus amigos, o por alguna mascota, de madre a sus hijos etc.

EL MITO DE LA CAVERNA

El mundo en el que vivimos es como una caberna que nos enseña un poco de lo que hay nos pone obstáculos que debemos superar para poder descubrir que hay cocas inimaginables y mejores en la vida nos enseña a perder el miedo a lo desconocido descubriendo lo que hay mas aya  de nuestros propios miedos y saber que eso no puede ser tan malo. Evitar todo lo que te inpide superarte cembrando el deceo de descubrir mas sin caer en el error de retroceder.

EL ESCLAVO Y EL AMO 28/10/11

 El esclavo es aquel que se somete alguien y el amo es es sometedor. El esclavo puede llegar a un punto de su vida en el que cree que es normal ser sometido por el amo, mientras que el amo cree que cada vez tiene mas poder sobre el y por eso conienza a creerse dueño de el.
Hay dos tipos de esclavos

El que cree es correcto ser esclavo y el que sabe que hay algo mejor y es el que mas se acerca a una vida normal.

lunes, 14 de noviembre de 2011

El existencialismo

“El existencialismo ateo que yo represento es más coherente. Declara que si Dios no existe, hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia, un ser que existe antes de poder ser definido por ningún concepto, y que este ser es el hombre, o como dice Heidegger, la realidad humana. ¿Qué significa aquí que la existencia precede a la esencia? Significa que el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define. El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo será después, y será tal como se haya hecho. Así, pues, no hay naturaleza humana, porque no hay Dios para concebirla. El hombre es el único que no sólo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y como se concibe después de la existencia, como se quiere después de este impulso hacia la existencia; el hombre no es otra cosa que lo que él se hace. Este es el primer principio del existencialismo solución.”

Jean Paul Sartre, El existencialismo es un humanismo

                                                                 conclucion
El humano es lo que quere ser, con el simple hecho de tener vida comienza a existir y lo que el haga llegara hasta donde el lo hizo y alcansara lo que quiso alcansar."la existencia precede su esencia" nada dedermin a un hombre mas que el mismo, sus actos determinaran quienes son, el significado de sus vidas y el camino de las mismas. 

FRIEDRICH NIETZCH 14/10/11

La actividad  critica se puede resumir en tres áreas criticas a la moran, a la metafísica y las ciencias positivas.

NIETZCH

Propone se especial visión a la vida y sus teorías de poder ser el superhombre.

No ataca a las ciencias si no a la metodología que manejan.



 El superhombre es el que tiene la voluntad  de poder esta voluntad de vivir la vida en su totalidad, en todas sus dimensiones, impulsos pasiones y capacidades, en una vivencia existencial o proyecto constante de superación con una ansia de sobresalir para no ser uno mas del rebaño. Para ello, la voluntad de poder tiene que transmitir valores con la única conciencia de que lo único bueno es lo que favorece y eleva el desarrollo de la vida.

La voluntad de poder debe estar dispuesta a ayudar a los debiles y fracasados. No esta de acuerdo con la moral cristiana  a la que califica como “moral de esclavos”  esta moral es conveniente para incapacitados y dominantes.

La moral  que se vale para la clase dominante la moral de los señores en la que el superhombre o el superdotado no tiene la obligación de someterse a las normas de los débiles



CONCLUCION

El superhombre tiene la voluntad de poder, capacidad de superarse a si mismo y a su grupo tine le reveldia, para no someterse a las leyes igualitarias de la masa de los debiles.

Nietzche defiende al que es fuerte aquel que quiere salir del rebaño por eso menciona la moral de la region catolica que te pide ser borrego, ser parte del rebaño que sigue a ciegas a esa persona sin sobresalir de ninguna forma el esta en contra de todo lo que te somete y defiende la voluntad del superhombre.


PAYASOS 30/09/11



                          HAY QUE SONREIR HASTA CUANDO ESTES LLORANDO

Miles de risas el día de hoy. Nos vestimos de payasos y nos salio una gran sonrisa, una que al principio pudo haber sido fingida pero que al final ya era real. Todos y cada uno mostramos nuestro lado chistoso con nuestros chistes y chiquilladas

En esta dinámica el punto fue dejar atrás nuestros problemas y disfrutar la vida plenamente.



Fue liadísimo nosotros cantamos la canción de  toy store, yo soy tu amigo fiel contando chistes y dándoles una sonrisa a todos los que había alrededor  los alumnos de otros salones asomándose por la ventana  para ver a todos esos payasos sin profesión, con chistes deban risa porque venia del corazón.

CANCION DEL PIRTA COJO 23/09/11

En esta cancion identifique, que Sebastián analiza todas las vidas que puede tener que pueden ser mejores que lo que ahora es pero a el lo que le gustaria se un pirata cojo, el piensa que es la mejor la  mas interesante y cada una de las cosas que inplica le gustan en no quiere dinero el quiere se un pirata, capitan de un barco con una vela y una calabera.



UNA ECENCIA EN MI VIDA. Un perfume, una cancion, un poema, o un alimento.

                  

Un poema hecho por mi

El tiempo



El reloj marca el tiempo

Y el tiempo es el que corre

El tiempo es paciente

Pero nunca se detiene

El tiempo es amado

Pero no para el que no lo tiene .



El no se desespera, no como tu

Es amable y sincero como el amor

Pero no vuela solo flota

Sin prisa sin pausa y nunca sigue igual



Yo giro a su deriba

Y me dejo llevar por lo que el decida

Y si me caigo se que el me dejara

Por eso yo eh aprendido a levantarme de prisa.

 Y de prisa seguiré para que no me dejes a un lado

Dejándome morir ahí

Eh seguido tus minutos y tus días tus meses y tus años

Para alcanzarte a ti.

 Tus hijos los minutos…

 Hijos de las horas… amantes de los dias

Y presos de ti el tiempo

Eres un corredor sin cansancio sin descanso

VER A TRAVEZ DEL OTRO 13/09/11

¿Qué observe al salir al patio?

Yo observe a la gente que esta en el patio… pensando… la mayoria de ellos solo estan pensando o dejando que pase el dia observado su alrededor, vi aun chico enamorado no ponia atención en lo que pasaba estaba en otro mundo se veia muy contento. Observe gente observando riendo pensando corriendo gritando y otros debatiendo.



¿Qué observo cessi?

Observe a los de concejo platicando entre si en las escaleras junto a la bandera, muchos alumnos por el patio gritando y sin hacer nada en el barandal del A-4 estaban afuera muchachos gritando. Compañeros de mi salón caminando en binas, observe que al lado de la prepa hay una casa con laminas.

CONCLUCION

Todo es muy deferente en cada persona hubo cosas que yo no vi y otras personas vieron mas profundamente y muy diferente a mi.

Esto explica los diferentes puntos de vista que a diario vivimos.

CENA FAMILIAR 10/09/11

Luego de pensarlo mucho decidí hacerlo.
Hice una rica cena para toda mi familia “pollo con chipotle arroz ensalada salsa etc.” Me quedo riquísima aunque claro fue con el intelecto de mi mamà.

Comencé diciéndoles que haría de cenar y ellos pues preguntaban que porque “que si estaba embarazada” se imaginaban algo malo. Llego la hora de cenar y ixchel que no llegaba andaba con el sapo jha pues todos bien enojados y yo desesperada, por fin llego y cenamos yo los consentí en todo hasta me tomaron una foto. Termino la cena y les dije a todos unas palabras, diciéndoles lo importante que eran para mi, en eso Noemí se levanta casi llorando y me abrasa  dando me las gracias y diciéndome que ella también me queria mucho. Mi papà se veia orgulloso de mi y me felicito.

FUE UNA EXPERIENCIA MUY BONITA.

ENCONTRAR A DIOS 16/09/11

¿Como encuentras tu a dios?
No lo se pues creyendo en el ir a misa o leer la Biblia.

¿Como sabes que existe?
No lo se es algo que te inculca la sociedad pero si nadie hubiera hablado de dios algún día a lo mejor no creeríamos que existe

CONCEPCION DEL HOMBRE 26/08/11

¿Como enfrento un problema en  mi vida, que para mi es demaciado fuerte?

Me hago mas fuerte yo… pienso en ¿Qué es lo que quiero? En que esta en mis manos y lo hago reflexiono que hice mal y lo cambio totalmente. Así soluciono mis problemas alejándome de ellos.



¿En donde me duele?

El corazón y en la mente. En el corazón porque a veces pienso que mis esfuerzos no son suficientes, que necesito de los  demás pero no me ayudan porque no pido ayuda  y en mi mente porque pienso y pienso y no encuentro una solución

¿Cómo percibo la vida cuando me da la oportunidad de ser feliz?

A veces lo aprovecho al máximo porque me gusta sonreír, pero otras veces sigo frustrada por resolver problemas y no disfruto el momento

 La existencia precede a la esencia.

SER FELIZ, HABILIDAD DE ASOMBRO Y SER BUENO 26/08/11

Estuve intentando ser feliz toda la semana pero no podia, siempre me enojaba, no se si soy muy enojona todos los dias hubo problemas que me tenian mal y no lo podia hacer hasta ayer no se si fue porque fue intencionado, no era como un gran esfuerzo, me gusto intentarlo y darme cuenta de que en una semana no podia ser feliz que jodida estoy



AYER FUI FELIZ Y HASTA HOY LO SIGO SIENDO pues antes de acostarme sabia que seria un buen dia y asi fue todo estubo bien hasta que me acoste pero lo que me desmotiva es ¿Por qué una semana después? Tengo 17 años no hay nada que me impida ser feliz.

HOY SERE FELIZ



CAPACIDAD DE ASOMBRO

Este dia fui una niña otra vez que no ha pasado tanto tiempo desde que era niña. Me pude dar cuenta de nuchas cosas que me pasan a diario y no las disfruto, como cuando voy por el periferico la hermosa vista desde arriba se ve toda la ciudad siembras, templos, árboles, casas ect. Otra de las cosas fue la rica comida de mi mamà mmm¡ riquísima.

Creo que la forma correcta es solamente valorar cada segundo y asi todo me parecera espectacular.



SER BUENA

FUI BUENA SOY BUENA Y SERE BUENA con quien es bueno conmigo claro ese dia fui buena hice el bien, trate bien a la gente consentí a mis amigos y obtube mi ultima joya en mi pulsera

Pero ¿que es ser buena? Es consentir a la gente, darles lo que quieren desirles lo que quieren escuchar, hacerlos sonreir. Puedo pensar que no aprendi nada sobre ser buena pero quiero saber si eso es ser buena porque no me parace correcto, para calificar a una persona como buena tengo que hecer lo que para ellos esta bien.

Decidi que yo simplemente

NO SERE MALA

Cuatro universos 19/08/11

Mi información

La gnoseología o la teoría del conocimiento humano es la explicación e interpretación del conocimiento humano

En el conocimiento se encuentran frente a frente la conciencia y el objeto, el sujeto y el objeto. El conocimiento se manifiesta como una relación entre estos dos elementos que permanecen y están eternamente separados el uno del otro.

El sujeto:

Se llama también el sujeto cognoscente, que en este caso es el hombre definido como el animal pensante y racional.

El objeto:

 Es es una cosa o un algo. Se vuelve objeto cuando se relaciona con el sujeto. En el mundo abundan cosas, seres y fenómenos. Si no se da el deseo de conocer, el sujeto no ira hacia el objeto ni este podrá ser conocido por el sujeto.

La indiferencia en la acción no producirá el efecto deseado en el objeto y por lo tanto no habrá conocimiento.



La razón

 Se entiende por la facultad humana de la inteligencia o entendimiento orientada hacia el conocimiento conciente y reflexivo hacia la verdad.

El pensamiento tiene una necesidad lógica y una validez universal, nuestra razón  estima que una cosa es como es y no puede ser de otro modo.



Mi conclusión en la clase

Sujeto razón:

Para todo busca razones y no deja soñar se inclina en lo comprobable y puede dejar de sentir al no poder comprobar la razón del sentimiento, el sujeto razón critica inteligentemente.



Sujeto conciencia:

Es el experimentado es el que actúa por amor debido a que ha aprendido a valorar lo que tiene, un ejemplo es una madre que hacen las cosas a conciencia, por amor a lo que tienen



Sujeto objeto:

Se trata como un objeto, y lo usan como un objeto es mísero, el ama lo material trata a todos como objeto para tratar de conseguir algo



Sujeto nativo:

Es aquel que se pone en el lugar del otro, se igualará a cualquier situación entra en el papel del otro en un estado amoroso. A el le gusta vivir otra vida.



Mi conclusión personal

Yo soy sujeto razón y mi meta es llegar a ser sujeto conciencia pero mi universo ahora esta en el sujeto razón. Busco causa y consecuencia de todo y ahora entiendo porque el amor y la felicidad son tan complejos para mi entendí que para eso no hay razones solo se siente y ya.


IDENTIDAD Y FILOSOFIA DE LA VIDA 19/08/11


Preguntas

Indaga y busca a la persona que cumpla años el mismo mes que tu…

R=  PATY

Que haga bizcos…

R=  Brayan

Que pueda abrir la palma de las manos y una los dedos…

R=  Brenda

Que mida 1.80…

 R=  teresa

Que se chupo el dedo cuando era niño…

R=  Natalie

Que le gusta la nieve de fresa…

Marisol

Que es un romántico…

 R=  Etzayana

Que se baña cada 3re dia…

 R=  peke

Que cuando su mamà le tira sus tenis hediondos los saca de la basura…

 R=  yo, Aylin

Le gusta el mismo cantante que a ti…

 R=  teresa

Le gusta el chisme…

R= Cessi 

Es un amargado de primera…

R= el don 

Mide 1.70…

R=  Fernanda

Esta comiendo todo el dia…

R=  Carlos

Que no come…

 R=  Ivette