INTRODUCCION
En la vida cotidiana todo mundo se preocupa por todo menos por lo mas importante, con esto me refiero a que se preocupan mas por lo material que por una estabilidad en cuerpo y alma que es lo que el hombre necesita para estar bien; si te duele un pie no podrás caminar bien, si te da gripe no estarás cómodo con tus actividades cotidianas y para eso hay doctores, pero… ¿cuando algo te duele en el alma? ¿Donde te atiendes? ¿que haces para que eso pase? La mayoría de las personas siguen con si vida normal sin hacer caso a su alma, el lo contrario si te sientes bien en cuerpo y alma tu podrás tener la capacidad de disfrutar cada actividad que llevas a cabo porque te sientes bien y sabrás el objetivo de cada paso que das.
¿QUE ES CUERPO Y ALMA?
El alma, de acuerdo con muchas tradiciones religiosas y filosóficas, es el componente espiritual de los seres vivos es alma es la parte psicológica del ser humano. Las emociones, la voluntad, el intelecto. El alma distingue al ser humano de los demás seres existentes sobre la tierra. Además, el alma destaca a cada ser humano como un ser único y diferente en su género. El alma se deja confundir constantemente por sentimientos y afectos relacionados con las necesidades del cuerpo es decir, algunas veces el cuerpo maneja el alma aunque esta tenga el poder.
El cuerpo es la parte fisiológica del ser humano. Porque tenemos cuerpo comemos, bebemos, dormimos, corremos y descansamos en pocas palabras vivimos y sin el cuerpo no podríamos hacer nada el es el que nos mueve es nuestro templo y lo tenemos que cuidar porque sin el no podríamos seguir adelante.
Equilibrio entre cuerpo y alma, un dilema difícil de resolver, ha sido tocado y analizado numerosas veces a través de la historia de la humanidad. Hace varios siglos, filósofos como Platón, Aristóteles, Nietzsche y Descartes, entre muchos otros, abordaron este tema, todos con opiniones diversas al respecto. Es decir, no hay una verdad única, pero en lo que sí coinciden es en la complejidad del asunto. Los filósofos presocráticos creyeron necesario hablar del alma, algunos relacionándola claramente con el cuerpo al entenderla como principio de vida y otros en términos más dualistas al considérarla divina e inmortal.
Una estabilidad en cuerpo y alma es indispensable para un bienestar y para esto se debe dedicar tiempo y darles la importancia que se les debe dar la importancia necesaria.
En una sociedad las personas no tienen tiempo para crecer espiritualmente ni para cultivar su alma. Esta tendencia ha generado una crisis de valores en la sociedad. Hoy en día hay un exagerado interés por los resultados a corto plazo, rápidos, fáciles y, por lo tanto, superficiales. Esto lleva aun estrés donde lo que importa es lo material, de manera de llenar el vacío espiritual, producido por la falta de tiempo para dedicarse a uno mismo y a crecer como persona.
Se tiende a confundir la realización integral con el logro material. Esto esta aun mas visible en las familias ya que en las nuevas generaciones los padres quieren darles todo lo que necesitan dejando a un lado el tiempo que deberían tomar para estar con sus hijos y así poder inculcarles buenos valores, buena moral y una estabilidad emocional, que es algo que todos necesitamos no todo es material. Otro aspecto es que ahora las personas se van a lo superficial, verse bien caer bien “estar bien para otras personas” y dejan al lado su alma su sentir sus prioridades. Es bueno querer verse bien pero no es lo único que se de tomar en cuenta pues para verte bien necesitas un bienestar de cuerpo y alma.
CONCLUCION
El cuerpo y alma son la vida
Sin el cuerpo no podríamos vivir es el que nos mantiene de pie el nos mueve, nos da el lujo de conocer lo que hay a nuestro alrededor con cada aspecto que posee ojos, manos, boca etc. Nos proporciona sentidos y el alma es ser interior que nos mantiene vivos, es necesario cuidarlos y mantenerlos en buen estado darles su tiempo necesario un descanso al referirme al cuerpo y un momento para sentir al referirme al alma. Yo es lo que todo mundo busca, el mas noble, el menos materialista, el mas ambicioso, creo que el final del dia todos buscan lo mismo un bienestar, pero lo que me pregunto es... porque no le damos importancia a lo mas importante (la vida) porque cuerpo y alma es vida mientras estas vivo es lo que te mueve y hay ente que piensa que cuando muera su alma seguirá viva o se ira a un lugar mejor, sea de un modo u otro hay que cuidarla.
Para todo hay tiempo y espacio